El vidrio templado es uno de los materiales más solicitados dentro del mercado de la construcción. Esto se debe al nivel de seguridad que ofrece frente a riesgos de rotura. Asimismo, también es popular porque aporta una estética moderna, y además garantiza la seguridad de las personas que ocupan o se desplazan en donde se encuentran instalados.
A continuación, brindaremos más detalles sobre este tipo de vidrio.
¿Qué es el vidrio templado?
Se considera un vidrio de seguridad que ha sido fabricado mediante tratamiento térmico. Este tratamiento mejora su nivel de resistencia frente a la producción del vidrio clásico.
Lee más acerca de qué es el vidrio templado, aquí.
¿Cuáles son las características del vidrio templado?
Existen cuatro características principales del vidrio templado; estas son:
Es seguro
Porque en caso de grietas solo esparce pequeñas partículas con bordes nada afilados y compactos. Este detalle hace del vidrio templado un elemento de seguridad ideal. Además, no generan escombros que podrían herir a las personas del entorno.
Es resistente
Tiene un espesor de 8 mm que le brinda la posibilidad de soportar pelotas de acero de hasta 500 gr. Además, el módulo de rotura de vidrio oscila entre los 1850 y 2100 Kg/cm².
También te puede interesar: La resistencia del vidrio templado
No absorbe el calor
El vidrio templado tiene la característica de que no absorbe el calor; por lo que contribye de esta manera a mantener una temperatura estable en el espacio interior. Asimismo, según la forma como es producido, tiene el poder de soportar diferencias de temperatura que pueden llegar hasta los 250° C.
Fácil y rápido de limpiar
Limpiar vidrio templado es sumamente fácil. Debido a ello, es posible ahorrar en trabajos de mantenimiento, ya sea doméstico, o en grandes construcciones, por ejemplo, en fachadas cortina.
Es un excelente aislador acústico
Hay vidrios templados, que además de ser seguros, también aíslan el ruido, por eso son una buena opción para la construcción en lugares destinados a ser espacios de estudio o de trabajo.
Usos del vidrio templado
Debido a su nivel de seguridad, el vidrio templado puede emplearse tanto en exteriores como interiores, ya sea como acabados o como parte del diseño arquitectónico inicial.
Asimismo, el vidrio se utiliza en diferentes muebles, por ejemplo, mesas, aparadores, repisas, barandas, cubiertas de galerías, entre otros.
¿Necesitas trabajos en vidrio templado para tu proyecto de construcción? ¡Contáctanos!