¿Qué son los certificados de vidrio templado?

Para que los vidrios templados ofrezcan la garantía de ser seguros y tener un proceso de fabricación adecuado; es necesario que cuenten con certificados de calidad. Pero ¿qué son los certificados de vidrio templado? A continuación, hablaremos más sobre este tema.

¿Qué son los certificados de calidad de vidrio

Pero ¿qué son los certificados de vidrio templado? A continuación, hablaremos más sobre este tema. 

¿Qué son los certificados de calidad de vidrios templados?

Los certificados de vidrio templado nos ofrecen garantías respecto a su proceso de fabricación. Cuando el vidrio templado que adquirimos cuenta con certificados válidos en el país, evitamos riesgos de que el producto sea observado por la entidades reguladoras; y asimismo, proporcionamos un material seguro, que cumpla con todas las características técnicas necesarias para su uso.  

En la actualidad hay una variedad de normas que rigen los certificados de vidrio templado, ellas estipulan desde las características con las que debe de contar el elemento hasta los protocolos con los que se debe instalar o desarrollar. Las detallamos a continuación.

Norma ASTM 1048 y ASTM 1036

La norma ASTM 1048 es una especificación estándar de seguridad con la que deben de contar los vidrios planos templados y que han sido reforzados.

La norma ASTM 1036, por otro lado, cubre las condiciones para vidrios sodocálcicos, recocidos, monolíticos y planos fabricados con láminas hechas a medida. El enfoque es la calidad del vidrio producido, esto debe ser demostrable mediante la evaluación de laboratorio y campo siguiendo los métodos de prueba que estipula el documento.

Normas de Impacto ANSI Z97.1-2015

Esta norma está orientada a garantizar que el material de acristalamiento de seguridad que se emplea en edificios, sea seguro, conforme a diferentes métodos de prueba. 

Normas de Fragmentación BS EN 12150-1:2015 y ANSI Z.1-2015

La norma de fragmentación BS EN 12150-1:2015 aborda las tolerancias, acabado de bordes, fragmentación, planitud y detalles físicos con los que debe de contar el vidrio para su empleo en la construcción de edificios. También se aplica a aquellos vidrios que se utilizan en proyectos de ensamblaje.

La norma ANSI Z.1-2015, por otro lado, brinda estipulaciones sobre el diseño, rendimiento y calificación de seguridad de los productos para protección.

Normas de Choque Térmico NTE INEN 2479:2008 y RNE E040 – Vidrio

Las normas de Choque Térmico NTE INEN 2479:2008 estipulan las características de seguridad que debe de tener un vidrio templado para su uso en artefactos domésticos. Se aplica a paneles de vidrio planos y curvos.

La norma RNE E040 – Vidrio, por su parte, considera los diferentes sistemas de acristalamiento disponibles, los cuales tienen que estar en concordancia con el material y detalles de la estructura portante, calidad y dimensiones de las planchas, condiciones sísmicas y altura de la edificación.

 

¿Necesitas vidrio templado certificado? ¡Contacta con nuestros asesores para brindarte los productos que necesitas! 

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial