Pasos para reconocer un buen trabajo en vidrio templado

El vidrio templado sin duda alguna es uno de los más usados en casi cualquier tipo de construcción de viviendas, negocios o empresas que existe, pero algo que muchas personas desconocen es lo fundamental que es reconocer el eficiente acabado en este tipo de vidrios, para avalar que si garantiza todos los beneficios que tiene para brindar.

Este vidrio reconocido también como un vidrio de seguridad se puede colocar en zonas de riesgo, pero si no es al 100% un vidrio templado puede generar problemas si llega a romperse, al poner en riesgo la vida de quienes estén por el lugar, algo que no sucedería si es templado porque es mucho más resistente a golpes y en caso de romperse lo hace de forma granulada para no ocasionar heridas.

¿Cómo examinar el óptimo trabajo en vidrio templado?

Aunque puede resultar un poco difícil ver las diferencias que puedan tener un vidrio templado de uno regular, hay maneras de saber si el vidrio que tienes es templado y si está bien trabajado; ya que para ser templado requiere pasar por una serie de procesos con calor y diversas sustancias químicas, que solo al hacerlo bien garantiza su resistencia.


Así que aquí sabrás como palpar si el vidrio que tienes está correctamente elaborado para ser considerado como uno templado, ya que hay métodos o formas para reconocerlo sin ser un profesional en la fabricación de vidrios.

1) Chequea las esquinas

Una de las maneras más fáciles de reconocer un buen trabajo en algún vidrio templado comprobando las esquinas, ya que cuando un vidrio se templa el fabricante lo identifica en una de sus esquinas, así que revisa las cuatros esquinas para ver si tiene la marca.

2) Busca si tiene imperfecciones

Como este tipo de vidrios pasa por procesos de calor, suele tener imperfecciones en diversas partes, por lo general son pequeñas ondas, golpes o marcas de las pinzas con las que lo agarran para sacarlo del calor, por esto es necesario mirar de cerca el vidrio para ver si tiene imperfecciones o pequeñas deformaciones, si las tiene ten por seguro que si es templado.

3) Revisión con lentes de sol polarizados

Para hacer el chequeo del vidrio con lentes de sol polarizados vas a requerir mirar el vidrio con estos lentes en un ángulo de 45 grados, si le ves unas líneas negras es vidrio templado, ya que estas acostumbran a aparecer cuando pasa del proceso de calentamiento a enfriamiento.

4) Examina su espesor y dureza

Otra de las características más notorias es en el espesor que tiene el vidrio templado, por lo que es considerado hasta 7 veces más resistente que un tipo de vidrio estándar, por eso chequea que tan grueso es y compáralo con uno normal, este debe tener mucho más espesor y dureza que otros.

5) Tolerancia al calor

Para saber si estos tipos de vidrios tienen un buen trabajo de realización es posible verlo si resiste al calor, ya que estos vidrios no solo resisten a golpes sino también a las altas temperaturas, por lo que si al estar expuesto al calor no se rompe y no escuchas que se está agrietando es porque está templado.



Comprobar si el vidrio que tienes es templado sin duda alguna te da mayor seguridad de protección, porque garantiza ser resistentes a golpes y hasta tener encima objetos de peso realmente contundentes y no romperse, por eso es vital comprobar que tan resistente es el vidrio templado que posees para cualquier cosa que lo vayas a querer utilizar.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial