Divisiones de vidrio para oficinas

En las oficinas se necesita contar con distintos espacios para las diferentes necesidades del negocio. Incluso, en algún momento el diseño inicial de la oficina necesita variar a medida que la empresa crece o se generan nuevas áreas de trabajo. Para cambiar el diseño de una planta, de forma económica y rápida, la mejor solución son las divisiones de vidrio para oficina. 

¿Por qué crear divisiones de vidrio para oficinas?

Una de las razones por las cuales conviene usar el vidrio para dividir ambientes de oficina es debido a que ayuda a que los espacios se sientan más amplios. Sin embargo, no es el único motivo, a diferencia del uso de otras estructuras, como las de concreto o sistema drywall, la instalación de divisiones de vidrio no requiere obras complejas ni tampoco largos periodos para concretarse. Además, es un proceso más limpio, por lo que prácticamente se pueden tener las divisiones hechas y listas para usar, el mismo día. 

Tipos de divisiones de vidrio

Cuando hablamos de divisiones de vidrio, tenemos que hablar de tipos; en ese sentido, existen divisiones totales y divisiones parciales. En cuanto a estilos, podemos hablar de divisiones transparentes, divisiones opacas y divisiones con impresiones, por mencionar solo algunas.

A continuación, hablaremos de cinco de los tipos de divisiones con vidrio más usados en oficinas: 

1. Muros de cristal

Es la manera más común de dividir ambientes con vidrio. Entre los beneficios de instalarlos se encuentran:

  • Dejan entrar mayor cantidad de luz natural.
  • Ayudan con la sensación de amplitud.
  • Son fáciles de desmontar y reinstalar. 

Entre los muros de cristal los más usados son: 

  1. Muros insonorizados

En el caso de oficinas, se acostumbra a usar vidrio insonorizado; en especial en oficinas privadas, sala de directorios, juntas y similares. El vidrio insonorizado tiene la cualidad de reducir el ruido hasta en un 95% y tiene la ventaja de ofrecer privacidad sin dejar de hacer sentir la apariencia de que se está en un espacio abierto. 

      2. Cristales de privacidad

Este tipo de estructura se caracteriza por no ser transparente o tener secciones opacas. Al usarlo como divisor de oficinas ayuda a evitar distracciones. 

2. Cubículos

Otra forma de separar el ambiente es con cubículos de vidrio. Estos permiten separar los espacios de cada empleado. Aunque existen cubículos de diferentes materiales, tener cubículos de vidrio es ventajoso porque ayuda a que el espacio de trabajo sea más brillante, favorece la comunicación entre el equipo y pueden personalizarse. 

3. Biombos de vidrio

Esta es una solución ideal si se busca divisores de ambientes temporales que no requieren del trabajo de profesionales para ser movidos a una nueva ubicación. 

¿Necesita divisiones de vidrio para oficinas? ¡Contacte con nuestro equipo! 

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial